Confluencia de fuerzas

El desarrollo de las tecnologías está propiciando un cambio cultural basado en la colaboración de las redes sociales y la gestión del conocimiento.
Y a la vez, estos nuevos paradigmas en la forma de relacionarnos están fomentando la continua evolución de aplicaciones y herramientas colaborativas

Estamos a las puertas de una profunda transformación en la forma en que las personas trabajamos, aprendemos, nos relacionamos entre nosotros e interactuamos con nuestro entorno.

Por otro lado, el mismo desarrollo tecnológico que está propiciando estos cambios culturales, es el que va a facilitar a las empresas plantearse el uso de herramientas que hasta hace muy poco o no existían, o estaban destinadas a su uso social, lúdico y restringido.

El impacto que la web 2.0 está teniendo en la sociedad y en la forma en que los individuos van a relacionarse con las organizaciones en las que trabajan, con los productos que consumen y con las empresas proveedoras de los servicios que utilizan, va transformar para siempre los modelos de negocio, tal y como las conocemos hoy en día.

La presión socio cultural será un motor de cambio para las actuales organizaciones:

Las nuevas generaciones de consumidores y empleados están desarrollando su modo de operar, de relacionarse con su entorno, su manera de aprender, trabajar, producir y consumir, basándose en una cultura 2.0. Esta generación está ya convirtiéndose en protagonistas activos de nuestra socidad y van a querer replicar en sus experiencias profesionales estos modelos adquiridos en su vida cotidiana, en sus casas, en la universidad.
Querrán participar activamente en el diseño de los productos y servicios que consumen.
No aceptarán (no lo hacen ni con sus progenitores!) modelos autoritarios de gestión.
No entenderán la obligada presencia física para una transacción (no lo hacen ni con sus amigos!) y descartarán por “Selección Cultural” (http://www.fundacion-cajarioja.es/index.php?id=179) cualquier organismo que no haya resuelto el choque cultural que todo esto provocará

Lo que hace tan sólo unos meses podía parecer una ventaja competitiva, empieza a ser un imperativo de supervivencia, y una lucha a vida o muerte contra la más letal de la obsolescencias: dar la espalda a los movimientos de transformación colectiva.

Conclusion del dia

El valor añadido no está en el producto (trayecto en taxi) sino en el servicio (actitud) que convierta una necesidad (desplazarse en una cuidad) en una experiencia memorable

Un taxista entre amigos

Hoy ha sido un día emotivo. He compartido reflexiones, anhelos, esperanzas, preocupaciones, ilusiones… con un montón de colegas . He estado en Barcelona, donde viven y trabajan viejos compañeros de viaje que forman parte de un ecosistema social, personal, profesional (las fronteras son tan difusas!!) imprescindible para comprender mi pasado y mi futuro.

Hoy es de aquellos días que has de reconocer que no has hecho nada, nada productivo, hoy “no he trabajado”, pero en realidad tengo la sensación de haber trabajado mucho, de haber hecho muchas cosas, de haber compartido y creado muchos proyectos, de haber escuchado muchas experiencias, de haberme enriquecido, de haber intercambiado ideas, de haber recordado muchos conciertos . Ahora, ya en casa, me siento agotada a pesar de la “improductividad”, me siento agotada de felicidad, de cariño, de gratitud , de inmerecido reconocimiento, agotada de tanta vida. Ha sido un día bonito.

A última hora, he cogido un taxi para desplazarme al centro de la ciudad, Mercedes me esperaba allí. Se reía cuando le explicaba la experiencia con el taxista:

-Voy a algún lugar cercano a Diagonal / Muntaner. Aún no sé la dirección exacta. Espero un sms, pero vamos acercándonos, por favor.

– Marchando!

En un momento dado, el taxista-consultor ha de tomar una decisión.

-Señora, empiezo a necesitar información más concreta

Presiono a mi amiga. El taxista se ríe mientras esperamos coordenadas

-Muntaner con París, bar géminis
-Marchando!!

Conduce al ritmo de la música, en algunos momentos, mis pies se coordinan con mis pulsaciones. Me pongo el cinturón y rememoro intentando relajarme, las conversaciones del día.

-Señora, prefiere ir por Aragón o por Diagonal
-No, sé, el experto eres tú. Qué propones?
-Diagonal es más corto. Aragón más rápido

Insisto en que decida él, según su experiencia y criterio. Y lo resuelve sacando una moneda del bolsillo, mientras conduce desafiando la sostenibilidad de su cuota de puntos.

-Cara Diagonal, Cruz Aragón

Cogemos Aragón y a mí, en aquel ambiente, me da exactamente igual si tardamos 10 minutos más o menos. La actitud del taxista consultor hace que me relaje, que me divierta, que me sorprenda y que un ligero incumplimento de plazos, no provoque en mi, la consecuente –en otros casos- irritabilidad.

Hablaba lo justo, callaba prudentemente. Y antes de preocuparme por la espera de mi colega, ya estábamos allí, buscando el bar géminis, como si fuera a él a quien esperaban.

He pagado encantada. El se ha divertido. Yo también
Todo un servicio.

…y un día redondo.